Lentes de contacto, todo lo que tienes que saber
2 de febrero de 2024
Lentes de contacto, todo lo que tienes que saber...
Existen varios tipos de lentes de contacto diseñados para abordar diferentes necesidades visuales y preferencias de los usuarios. Aquí hay algunos de los tipos más comunes de lentes de contacto:
- Lentes de contacto blandos:
- Son los más populares y cómodos.
- Hechos de materiales flexibles y permeables al oxígeno.
- Se adaptan fácilmente a la forma del ojo.
- Disponibles para la corrección de la mayoría de los problemas de visión, incluyendo miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
- Lentes de contacto rígidos permeables al gas (RPG o RGP):
- Son más duros y menos flexibles que los blandos.
- Proporcionan una visión más nítida, especialmente para personas con astigmatismo.
- Permiten una mejor transmisión de oxígeno al ojo.
- Requieren un tiempo de adaptación más largo.
- Lentes de contacto tóricos:
- Diseñados específicamente para corregir el astigmatismo.
- Disponibles en versiones blandas y rígidas permeables al gas.
- Lentes de contacto multifocales:
- Diseñados para corregir la presbicia, permitiendo ver claramente a diferentes distancias.
- Disponibles en versiones blandas y rígidas permeables al gas.
- Lentes de contacto de color:
- Cambian o realzan el color de los ojos.
- Disponibles en versiones con o sin corrección visual.
- Lentes de contacto de uso prolongado o extendido:
- Permiten el uso continuo durante varios días, incluso durante la noche.
- Requieren cuidado y limpieza adecuados para prevenir infecciones.
- Lentes de contacto desechables:
- Se usan por un período específico y luego se desechan.
- Disponibles en versiones diarias, quincenales o mensuales.
- Lentes de contacto para ortoqueratología (Orto-K):
- Diseñadas para corregir la miopía temporalmente.
- Se usan durante la noche para remodelar la córnea y proporcionar una visión clara durante el día.
Es importante seleccionar el tipo de lente de contacto que se adapte a tus necesidades visuales, estilo de vida y comodidad personal. Antes de cambiar o iniciar el uso de lentes de contacto, es fundamental consultar a un profesional de la salud visual para obtener una evaluación y receta adecuadas.